Las Familias Latinas serían Gravemente Afectadas por la Propuesta Republicana de Recortar Medicaid para Financiar Recortes de Impuestos a Multimillonarios

May 8, 2025

También Está en Riesgo la Asistencia Alimentaria

El presidente Trump y los republicanos en el Congreso han propuesto recortar 880 mil millones de dólares de Medicaid Medicaid para ayudar a financiar recortes de impuestos que, en su  mayoría, beneficiarán a los ricos, incluidos los multimillonarios. También quieren recortar otros  servicios públicos — como 230 mil millones de dólares en asistencia alimentaria en asistencia  alimentaria y montos aún por determinar de programas como vivienda y educación para cubrir  el costo de sus regalos fiscales dirigidos principalmente a los más adinerados. Aunque estos  recortes devastadores afectarían a todos los estadounidenses, serían particularmente dañinos  para las comunidades de color. Aproximadamente 42 millones de personas de minorías  raciales y étnicas — incluyendo 20.3 millones de latinos — que dependen únicamente de  Medicaid. 

Los republicanos quieren recortar 880 mil millones de dólares de Medicaid, que junto con el  programa CHIP, brinda cobertura médica a casi 80 millones de personas. Medicaid, conocido por diferentes nombres según el estado (por ejemplo, “Medi-Cal” en California), es la fuente de seguro  médico más grande del país. Cubre a más de uno de cada cinco estadounidenses, incluyendo al  40% de todos los niños. de la población de EE.UU., pero representan casi el 30% de los inscritos en  Medicaid. 

Casi un tercio (31.4%) de los latinos menores de 65 años cuenta con cobertura de  Medicaid. Si los estados eliminan la expansión de Medicaid debido a los recortes del  proyecto de ley, casi 16 millones de personas perderían su cobertura. 

Medicaid es el principal proveedor de ciertos servicios de salud esenciales. Cubre el 60% de  toda la atención en hogares de ancianos y el 40% de todos los partos. En dos estados con grandes  poblaciones latinas – Nueva York y Texas – aproximadamente la mitad de todos los nacimientos  están cubiertos por Medicaid. En 2021, la cobertura de Medicaid para partos mostró disparidades  raciales significativas: las madres negras y latinas tuvieron las tasas más altas, con 64.0% y 58.1% respectivamente. En contraste, solo el 28.1% de las mujeres blancas que dieron a luz  dependieron de Medicaid. 

En encuestas de salud autodeclarada, los adultos latinos presentaron los porcentajes más altos  entre todos los grupos raciales y étnicos al reportar mala (10.8%) y regular (34.3%) salud. Debido  a que los latinos dependen desproporcionadamente de Medicaid para su atención médica, este 

menor estado de salud implica que las familias latinas están en mayor riesgo ante los recortes  de Medicaid. Por ejemplo, los latinos tienen más probabilidades que los blancos de necesitar  cuidados a largo plazo a medida que envejecen, un tipo de atención financiado principalmente  por Medicaid. 

Ese recorte de 880 mil millones de dólares a Medicaid se utilizaría para financiar recortes de  impuestos que beneficiarían en su mayoría a los ricos. Los republicanos planean usar el dinero  obtenido al recortar salud y asistencia alimentaria para extender permanentemente recortes fiscales que están programados para expirar a finales de este año, y que principalmente favorecerían a los  muy adinerados. Si tienen éxito, el próximo año los hogares con ingresos de aproximadamente  $900,000 o más recibirán un recorte de impuestos de más de $80.000. Las familias que ganan entre  $55,000 y $95,000 recibirán menos de tres dólares al día. El hogar latino promedio gana  aproximadamente $65,000 al año

Incluso esos tres dólares diarios se verían rápidamente eliminados por los mayores costos  provocados por los recortes a los servicios públicos. Perder la cobertura de salud debido a los  recortes a Medicaid generará mayores gastos de bolsillo para millones de familias. Perder la  asistencia alimentaria (SNAP) hará que los comestibles sean aún más caros de lo que ya son.  Recortes similares a los servicios de educación y vivienda también aumentarán los costos para  los hogares promedio. 

El Congreso debe rechazar los recortes a Medicaid, a la asistencia alimentaria y a otros servicios  públicos que los republicanos quieren usar para financiar recortes de impuestos para los ricos.  Recortar servicios básicos para regalar recortes fiscales a multimillonarios aumentará  especialmente los costos para las familias latinas.